Compartir
Imagen de Técnico Superior en Automatización de Procesos (RPA)


Técnico Superior en Automatización de Procesos (RPA)

Matrícula abierta

Fecha de inicio
Mayo 2023
Duración
4 Cuatrimestres

Hoy en día las empresas necesitan digitalizarse y usar efectivamente las herramientas tecnológicas y las soluciones en la nube para ser más eficientes y poder crecer o inclusive sobrevivir en estos tiempos retadores.

Hay un enfoque fuerte en la cultura de servicio al cliente y la solución de problemas inmediatos. Por esto las empresas se están moviendo hacia la optimización de procesos, y utilizando la tecnología, la automatización es el camino que asegura la eficiencia del recurso humano eliminando tareas repetitivas y reduciendo el tiempo de actividades en las áreas que conforman una empresa.

¿Por qué especializarse en la Automatización de procesos?

La Automatización de Procesos (RPA) es una tecnología que está transformando la forma en la que operan las empresas. Por medio de software se trabaja con los sistemas y aplicaciones de negocio para simplificar los procesos y reducir la carga de trabajo de los empleados.

Dentro de los puntos importantes a tomar en cuenta de un RPA se tiene:

  • Es la tecnología que más está creciendo y de la que más crecimiento se espera en los próximos años.
  • Es fácil de aprender y más aún si tienes experiencia en programación.
  • En la actualidad, los principales consumidores de RPA son organizaciones de primer en sectores como Banca, Telecomunicaciones, Retail, etc.

OBJETIVO

Con esta certificación ingresarás al mundo de la transformación digital en donde aprenderás a mapear y automatizar dominando las herramientas tecnológicas de la industria

Perfil de entrada
  • Este programa esta dirigido a personas que no tengan experiencia en procesos de desarrollo y automatización, que estén interesados en aprender bases de ingeniería y construcción de soluciones lógicas automatizadas haciendo uso de las tegnologías mas utilizadas en la industria.
  • De igual manera si tiene conocimientos en programación puede saltar los módulos de nivelación e ingresar a los módulos de especialización de la certificación.
Perfil de salida
  • Ser responsables de la creación, diseño, desarrollo e implementación de automatizaciones.
  • Uso y manipulación básica de UiPath y Automation Anywhere.
  • Diseñar procesos y soluciones automatizadas.
Requisitos
  • Bachillerato en educación media
  • Conexión estable a Internet de al menos 4 mbps libres para tu computadora
  • Computadora personal con posibilidad de instalación de software para la certificación

Módulos y costos
I Cuatrimestre
01. Introducción a la programación
 
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
Solo para personas que requieran los cursos de nivelación
II Cuatrimestre
02. Conceptos de la automatización
03. Automatización de Procesos de Negocio
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
III Cuatrimestre
04. Automatización Robótica de Procesos
05. UiPath
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
IV Cuatrimestre
06. Automation Anywhere
07. Taller de RPA
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00

Formas de pago

  • Pago de contado del cuatrimestre con un 10% de descuento
  • Pago con crédito UCreativa y firma de letra de cambio con un 5% por financiamiento
  • Consulte por nuestras capacitaciones para empresas.
  • Contáctenos para un financiamiento personalizado

Nuestros profesores
Henry Sánchez
Emprendedor desde hace más de 15 años, profesional en tecnologías de la información, administración y gestión, educación y aficionado a la innovación y el emprendimiento.

Edel Agüero
Soy licenciado en Ingeniería de Sistemas, con más de 12 años de experiencia desarrollo de software, además cuento con más de 5 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles de forma nativa en iOS y Android.

Alejandro Sánchez
Desarrollador de software Fullstack con más de 8 años de experiencia trabajando con diferentes tecnologías. Desde hace un par de años trabajo en aprendizaje automático y la visión por computadora.

¿Qué dicen nuestros Estudiantes

“Fue una certificación súper provechoso donde aprendí mucho tanto a nivel teórico como práctico, la profesora Tania siempre nos enseñó ejemplos de cómo usar el análisis de datos en el día a día lo cual complementó bastante bien los temas vistos en clase. A nivel profesional me ayudará mucho ya que con este curso pude establecer las bases para iniciar una carrera en este ámbito, con el conocimiento adquirido podré seguir estudiando más a fondo otros temas relacionados.”

Silvia Chotto Fernández
113850480

“La certificación me ha permitido conocer sobre conceptos y formas de realizar determinadas tareas. Permite adentrarse en una área del mundo que va ganando popularidad e importancia cada día y con ello ser un profesional más preparado para cualquier situación en la que se pueda aplicar los conocimientos tanto en el área profesional como en la personal.”

Andrés Gonzalo Sánchez Sánchez
117500766

“Este título significa mucho para mi crecimiento profesional, más en el contexto en que ahora no estamos desenvolviendo. Quiero agradecerles por el apoyo recibido y felicitarles por la excelencia de contenido como de la profesora.”

Maria Luz Hurtado Hernandez
109230064

La duración de este programa es de 20 meses en total (10 módulos individuales de 6 semanas cada uno), sin embargo, si tienes experiencia en programación en general, o desarrollo web Front End o en desarrollo web Back end se puede convalidar materias referentes a estos temas.
El programa tiene 3 módulos separados completamente, el primero de nivelación el cuál se puede convalidar si se tiene conocimientos en programación. El segundo bloque es sobre programación Front End, el cual se puede convalidar demostrando los conocimientos o experiencia en el área. El tercer bloque es el de Back End el cuál de igual forma que el de Front End demostrando el conocimiento o experiencia en el área puede convalidarse.
El congelamiento se puede procesar en la primer semana de clases de cualquier módulo, esto por escrito y por medio de una solicitud expresa a la dirección de la Escuela al correo leonardo.correa@ucreativa.com quien elevará el caso para ser analizado. En dicho correo debe indicarse las razones por la cuales se desean congelar las materias.
Para la certificación se requiere como mínimo una computadora Intel CORE i3 de 2.5 GHz o superior, con 4 Gb de RAM. Para las clases en línea y/o la ejecución de plataformas virtuales y servidores Web se requiere una conexión mínima de 4 Mbps.
Tendrás un título Profesional de Técnico Superior en Automatización de procesos.
Todos los cursos son con metodología práctica, por lo que se evalúan proyectos aplicados de desarrollo, no se efectúan evaluaciones tipo exámenes, sin embargo, si se desarrollan pruebas cortas para evaluación de avance de conocimientos.
En Techground manejamos convenios con empresas las cuales nos brindan información sobre los requerimientos de contratación y serán publicados en la página oficial de Facebook de Techground para que puedan aplicar.
Por el momento no manejamos ningún programa de prácticas profesionales. Sin embargo hacemos las conversaciones con empresas para que los graduados tengan acceso a ofertas de trabajo inclusive antes de graduarse.
Solamente se requiere haber concluido el bachillerato de colegio para ingresar.
IR HACIA ARRIBA