Compartir
Imagen de Técnico Superior en Styling de Modas


Técnico Superior en Styling de Modas

Matrícula abierta

Fecha de inicio
Mayo 2023
Duración
4 cuatrimestres

En este técnico se busca que el profesional sea un intérprete del vestuario. Tendrá la habilidad de plasmar su visión poética en la imagen que construye al manipular los elementos que la afectan: tal como son la iluminación, los accesorios, las texturas o los colores en producciones de editoriales, campañas de marca, campañas publicitarias, medios sociales, producciones audiovisuales de distintas naturalezas o eventos de moda.

Styling de Modas es una de las carreras más versátiles en el mundo laboral de la moda. El stylist es el interpretador del vestuario, usa sus talentos en diversas áreas de la moda y las industrias creativas, incluyendo artículos editoriales, campañas publicitarias, comunicación de imagen de marca y propuestas de rediseño, esto en los medios sociales y en la comercialización visual, así como en vídeos musicales, películas y televisión.

TE PODÉS DESARROLLAR EN

  • Curador de Vestuario
  • Director de Mercadeo Visual
  • Editor de Contenido Editorial
  • Editor de Vestuario en Producciones

Foto Carlos Chavarría
Carlos Chavarría
DIRECTOR DE CARRERA

Carlos Chavarría es un estilista de moda, director creativo, community manager, redactor, traductor y profesor. Ha sido parte del equipo de proyectos como Mercedes-Benz Fashion Week San José y Guanacaste, Blank magazine, Traffic magazine, Not So Blonde y Piso Siete. Su trabajo como estilista de...

GALERÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

Es el diseño de la imagen del consumidor; una labor muy diferente al diseño y que es necesaria en el mercado. En Styling se estudian las tendencias y las necesidades de las personas para amplificar sus perfiles. Más que todo, el Stylist se dedica a aglomerar información y estilizar un concepto para armar una imágen que no vende un producto per se, sino una estética.
La carrera Styling de modas tiene la oportunidad de colaborar con las áreas de producción audiovisual, fotografía, mercadeo y diseño de modas que se imparten dentro de la universidad. Esto les permite contemplar varias áreas del diseño, egresando con una formación integral. El Stylist se dedica a realizar producciones fotográficas y audiovisuales, y trabaja en conjunto con maquillistas, direccionando así hacia la mejor visión de una marca de modas.
Esta carrera brinda la fórmula más completa y profesional de adquirir los habilidades necesarias para tener éxito en la labor de styling. Esta carrera es sumamente práctica y tiene la ventaja de que cumple con requisitos del mercado laboral que pocas personas a nivel nacional saben abastecer. Es una carrera multifacética que permite a los estudiantes sobresalir en el mercado nacional.
No, la Universidad Creativa es un lugar para aprender todo lo que se necesita desde el inicio. Es importante, sin embargo, saber de temas actuales y enriquecer el conocimiento que se tenga acerca de sucesos mundiales de manera individual.
La Universidad Creativa ofrece a los estudiantes experiencias de networking: creando una red de contactos profesionales. Siendo una de las carreras más eclécticas del campo de la moda, el estudiante podrá trabajar como editor de revistas y periódicos, como estilistas de películas y series, curadores en visual merchandising de tiendas y como asesores de imágen para clientes particulares.
IR HACIA ARRIBA