Claudio Corrales es un artista visual que vive y trabaja en San José, Costa Rica. Incorpora diferentes medios para experimentar con la creatividad a través de procesos de conceptualización, investigación y producción. Ha dirigido equipos de trabajo como Director de Arte para marcas a nivel global, enfocándose en proyectos para países de Centroamérica y el Caribe, para empresas como Comunicación Corporativa Ketchum y JOTABEQU Grey. Donde su experiencia como Diseñador ha dinamizado los procesos creativos para encontrar mejores respuestas a problemas de diseño.
El interés por estar en un constante cuestionamiento del espacio público lo ha llevado a explorar líneas de producción de Arte Público en el proyecto NOSEYO donde crea esténciles, encolados y carteles con imágenes disidentes que colaboran en la dinamización del espacio colectivo. Además, utiliza el diseño social como herramienta, desarrollando múltiples proyectos colectivos de arte público que conectan con comunidades en riesgo social.
Después de trabajar por muchos años en publicidad y diseño, dirige su labor a la docencia desde el año 2011; es profesor de la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica. Actualmente es director de la Escuela de Diseño de la Universidad Creativa de Costa Rica. Además, está finalizando el desarrollo de su proyecto de tesis para obtener la Maestría en Artes Visuales de la Universidad de Costa Rica, investigando la Gráfica Popular como objeto de estudio.
Desde el año 2013, desarrolla en conjunto con Juancho Betancourt el proyecto Iden-Tica el cual se encauza en la investigación y documentación de la Gráfica Popular latinoamericana (Proyecto seleccionado de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2014).
Ha impartido charlas sobre pensamiento y disidencia creativa en el Festival Internacional de Diseño FID 5 (Proyecto “Iden-Tica” en 2015), en el Festival del Cartel de la Habana en Cuba (Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, 2016), en la Universidad Autónoma de Metropolitana – Unidad Azcapotzalco en México (Ciudad de México, 2016), así como en la Universidad Arte-Diez de Madrid (España, 2016), TEOR/éTica (Costa Rica 2019), Universidad de Costa Rica (2019), CETAV – Parque la Libertad (Costa Rica, 2019 – 2020).
Trabaja como artista visual desde el año 2004. Cuenta con participaciones en diferentes muestras colectivas: Bienal en Resistencia (Guatemala, 2019), Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica (D’Aquí Costa Rica 2013, CONTEMPORE 2016, LOREM IPSUM 2018), Centro Cultural de España en Costa Rica (10 Años de Controversia 2017), Valoarte (Costa Rica 2012 y 2014), Bienal Iberoamericana de Diseño en España (Proyecto “Iden-Tica”, 2014 y mural “La Buena Cara”, 2016), entre otras. También, ha tenido múltiples exhibiciones individuales: Centro de Desarrollo de la Artes Visuales, Cuba (Dualidades 2016); Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, Costa Rica; Galería de la Fundación Omar Dengo, Costa Rica; entre otros.