Las personas profesionales en Arquitectura son imprescindibles en la sociedad moderna, por el crecimiento de las ciudades, el grado de complejidad que posee la edificación para satisfacer la producción residencial, comercial, industrial, turística y de una serie de edificaciones y espacios para vivir, trabajar, estar de paso o descansar en el tiempo libre. Nuestra sociedad se transforma aceleradamente en el siglo XXI, y la Arquitectura es una de las disciplinas que más ha evolucionado. Las actividades económicas han multiplicado sus esfuerzos y han aparecido nuevas realidades y tendencias que no hubiéramos soñado diez años atrás y que demandan de espacios bien adaptados a sus necesidades, pero también preocupados por ser eficientes y sostenibles. Toda construcción que el hombre realiza impacta un ambiente, sea éste natural o se transforma uno existente, y esta intervención debe hacerse de manera eficiente, sostenible y estética, con uso racional de materiales y con condiciones aptas para realizar actividades específicas o de cualquier tipo. Es en ese universo donde la Arquitectura tiene su razón de ser, donde es una necesidad real, que siempre ha estado presente en el desarrollo de la humanidad, conjugando factores artísticos y técnicos y creando los sitios donde el hombre realiza sus actividades de residencia, producción y ocio. La construcción, tradicionalmente una de las actividades productivas más pujantes y técnicamente cambiantes, empuja al resto de la Economía, y se ha tenido que adaptar a esos cambios, volviéndose más consciente de las nuevas tendencias y racionalizando sus procesos. La forma de construir cambia cada día con nuevos materiales y con nuevas formas y estéticas y un mejor aprovechamiento de elementos constructivos presentes en nuestro medio ambiente tropical o importado. Como consecuencia, la Arquitectura, como todas las demás profesiones, cambia constantemente y es esto lo que sustenta la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Creativa.
Con una sólida preparación en esa dirección, nuestros estudiantes recibirán una intensa formación y educación, dónde tendencias de primer orden como el BUILDING INFORMATION MODELING (BIM), son uno de los fundamentos técnicos de sus graduados.
Nuestros estudiantes graduados de la carrera de arquitectura podrán ejercer su profesión desde una amplitud de áreas. Se especializarán como diseñadores dentro de oficinas de Arquitectura e Ingeniería. Podrán trabajar en áreas tan variadas como construcción, elaboración de planos, administración de proyectos, propuestas urbanas, etc.
Carlos es graduado de la U. Véritas en el 2001. Miembro comisión AAPIA Arquitectura / Acreditadora del CFIA. – 2019. Miembro de comisión la norma W100 INTECO – 2019. Subdirector Escuela Arquitectura y Diseño Interno U.Latina 2016-2020. Coordinador para Costa Rica de l...