La Formación Continua y el fortalecimiento de las carreras técnicas relacionadas con diseño arquitectónico interior o exterior que deben acompañar el desarrollo y a la práctica de la Arquitectura Costarricense ha sido siempre una PRIORIDAD para UCreativa, por eso constantemente esta Universidad revisa y actualiza los Títulos que imparte y se ha preocupado por ofrecer una CERTIFICACIÓN EN DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO COMÚN.
El Espacio Público Común es aquel espacio que relaciona el frente a calle de una obra arquitectónica de cualquier tipología con el espacio entre los edificios, mayormente conocido como Espacio Público. Espacio que hemos llamado para los efectos de esta Certificación como Espacio Público Común, agregándose la palabra COMÚN porque es la extensión compartida de cuatro dimensiones (el tiempo en que los ciudadanos utilizan y
se apropian de esos sitios y tres otras que corresponden al espacio ordinario (largo, ancho, alto); con escala, posibilidades de uso, y con carácter, con materialidad, otros.
Este espacio es fuertemente trabajado en las ciudades urbanísticamente más desarrolladas del mundo, pero es una acción de muy pocos valores en las ciudades nacionales, latinoamericanas y por lo general de todas las ciudades del tercer mundo. Consideramos que el PENSAMIENTO DEL ESPACIO COMÚN debe ser un valor importantísimo en la formación de nuestros graduandos y en nuestras ciudades, y que todas las intervenciones
espaciales públicas y privadas son las productoras de la calidad de esos espacios entre los edificios, ÁREAS Y ACTIVIDADES comunes a todos los ciudadanos
El Colegio Universitario Creativo CERTIFICARA para el mercado laboral costarricense e internacional un profesional poseedor de avanzados conocimientos y manejo de técnicas, con una creatividad y ética por el Espacio Público Común, dentro del ambiente socio-económico y cultural que le corresponde.
Alcanzar en sus aprendices una Certificación Actual, que permita que sus obras arquitectónicas y/o espaciales se integren formando un tejido urbano armonioso, apropiable, de paisaje agradable, como factor de la creación de vida en la ciudad para el ciudadano, mediante el desarrollo de competencias, sensibilización y actitud emprendedora para enfrentar proyectos de espacios internos y externos.
En esta distribución por ejes del plan de estudios de la Certificación en Diseño del Espacio Público Común se crea un balance en la transmisión de los conocimientos que se le brindan al estudiante, optimizando la complementariedad de todos los ejes y las cuatro materias de manera vertical u horizontal, en busca de una comprensión gradual e integral de la problemática planteada. Los ejes son cuatro