Compartir
Imagen de Certificación Profesional en QA Automation


Certificación Profesional en QA Automation

Matrícula abierta

Fecha de inicio
Mayo 2023
Duración
3 Cuatrimestres

Esta certificación está diseñada para introducir de forma eficiente y práctica los conceptos y metodologías modernas sobre automatización de pruebas y pruebas de rendimiento y carga.

Al finalizar la certificación los estudiantes podrán entender de forma detallada cómo funciona un “framework” de automatización de pruebas de software, al mismo tiempo que tendrán un entendimiento práctico-teórico de cómo introducir prácticas de automatización de pruebas dentro de sus equipos de trabajo. Además, podrán crear, ejecutar y analizar diferentes tipos de pruebas de rendimiento.

¿Por qué especializarse en la automatización de pruebas de software?

La automatización de pruebas de software es considerada una de las más efectivas metodologías de Testing. Se ha convertido en tendencia y necesidad obligada de aprendizaje para Analistas de pruebas e Ingenieros de pruebas de software.

La principal razón para automatizar es el tiempo, factor crucial para los clientes que demandan en las empresas de software.

El objetivo es reducir los tiempos de despliegue, por lo que la automatización agiliza el tiempo en el que se prueba el producto. Si las empresas automatizan las actividades más comunes que no requieran inteligencia humana, pueden dedicar un tiempo mayor a las pruebas críticas y a potenciar la calidad, dejando las actividades básicas a las pruebas automatizadas.


OBJETIVO

Formar profesionales especializados en el aseguramiento de la calidad del Software por medio de pruebas automatizadas, que permitan a todo profesional en QA a posicionarse de una mejor manera en su área profesional, desarrollando las habilidades y competencias necesarias para la creación de pruebas automatizadas, permitiendo la rápida inserción o mejora en puestos en el entorno laboral.

Perfil de entrada
  • Este programa está dirigido a profesionales de informática con conocimientos básicos o avanzados en calidad de software y programación que deseen aprender prácticas actualizadas sobre automatización de pruebas y pruebas de carga para que eventualmente puedan desempeñarse en un rol más técnico a la hora de trabajar en calidad de software.
  • Si la persona no tiene los conocimientos en Programación los puede adquirir en el módulo de Introducción a la programación.
  • Si la persona no tiene conocimientos en QA, los puede adquirir en el módulo de Introducción al Aseguramiento de la Calidad (QA)
Perfil de salida
  • Al finalizar los estudiantes podrán entender y tomar decisiones técnicas a la hora de trabajar con frameworks de pruebas automatizados.
  • Adicionalmente los estudiantes entenderán la diferencia entre Integración continua y entrega continua, y como pueden adaptar el framework de pruebas al proceso de CI/CD en sus proyectos.
  • Entender los conceptos claves sobre las pruebas de rendimiento y carga y a su vez planear, ejecutar y analizar las pruebas de esta naturaleza.
Requisitos
  • Bachillerato en educación media
  • Conexión estable a Internet de al menos 4 mbps libres para tu computadora
  • Computadora personal con posibilidad de instalación de software para la certificación

Módulo y costos
I Cuatrimestre
01. Introducción a la programación
 
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
Solo para personas que requieran los cursos de nivelación
II Cuatrimestre
02. Programación orientada a objetos
03. Fundamentos de automatización de pruebas con JAVA
Costo del cuatrimestre: ₵ 408,000.00
III Cuatrimestre
04. Técnicas modernas de automatización con Javascript
05. Integración continua, API testing y performance testing
Costo del cuatrimestre: ₵ 408,000.00
Formas de pago
  • Pago de contado del cuatrimestre con un 10% de descuento
  • Pago con crédito UCreativa y firma de letra de cambio con un 5% por financiamiento
  • Consulte por nuestras capacitaciones para empresas.
  • Contáctenos para un financiamiento personalizado

Nuestros profesores
Pablo Calvo
Ingeniero de software generalista con experiencia en la especialización en pruebas de software y desarrollo de automatización de pruebas..

Alexander Gonzáles
Ingeniero Analista de calidad de software colegiado N° 216858 con certificación ISTQB CTFL.

Ericka Vargas
QA Testing experimentada con un historial demostrado de trabajo en la industria de servicios y tecnología de la información. Experta en seguimiento de errores, pruebas de software, inglés, pruebas manuales y JIRA. Fuerte profesional de aseguramiento de la calidad con una licenciatura enfocada en Ingeniería Informática.

¿Qué dicen nuestros Estudiantes

“Es una puerta al mundo tecnológico, cumplió mis estándares y los superó en todos los aspectos, me dedico al desarrollo web y la certificación me permite tener un pensamiento analítico y sistemático así como también de poner atención al detalle para hacer y entregar mejores resultados.”

Herald David Flores Rizo
1610706750001

“Ha sido una experiencia excelente, me ha traído muchos conocimientos para aplicar en mi campo laboral. El area de la tecnología está en constante avance y gracias a esta certificación me encuentro atraído a aprender más y ampliar mis conocimientos. El profesorado y equipo administrativo es excelente.”

Luis Guillermo Barquero Cano
117770861

Fue un curso muy provechoso de parte mi, porque no tenia ningún conocimiento de l curso de Aseguramiento de la calidad (QA), logre aprender lo importancia de lleva esta carrera, para poder entregar un buen producto a cualquier cliente. Aprendí que el aseguramiento de la calidad siempre esta presente en nuestra vida cotidiana y que en todo momento hay que aplicarla.”

Seidy Martinez Martinez
504180241

La duración de este programa es de 12 meses en total (6 módulos individuales de 6 semanas cada uno).
El programa tiene 3 módulos separados completamente, el primero de nivelación el cuál se puede convalidar si se tiene conocimientos en programación. El segundo bloque es sobre programación Front End, el cual se puede convalidar demostrando los conocimientos o experiencia en el área. El tercer bloque es el de Back End el cuál de igual forma que el de Front End demostrando el conocimiento o experiencia en el área puede convalidarse.
El congelamiento se puede procesar en la primer semana de clases de cualquier módulo, esto por escrito y por medio de una solicitud expresa a la dirección de la Escuela al correo leonardo.correa@ucreativa.com quien elevará el caso para ser analizado. En dicho correo debe indicarse las razones por la cuales se desean congelar las materias.
Para la certificación se requiere como mínimo una computadora Intel CORE i3 de 2.5 GHz o superior, con 4 Gb de RAM. Para las clases en línea y/o la ejecución de plataformas virtuales y servidores Web se requiere una conexión mínima de 4 Mbps.
Tendrás un título de Certificación Profesional como Programador de pruebas Autimáticas
Todos los cursos son con metodología práctica, por lo que se evalúan proyectos aplicados de desarrollo, no se efectúan evaluaciones tipo exámenes, sin embargo, si se desarrollan pruebas cortas para evaluación de avance de conocimientos.
En Techground manejamos convenios con empresas las cuales nos brindan información sobre los requerimientos de contratación y serán publicados en la página oficial de Facebook de Techground para que puedan aplicar.
Por el momento no manejamos ningún programa de prácticas profesionales. Sin embargo hacemos las conversaciones con empresas para que los graduados tengan acceso a ofertas de trabajo inclusive antes de graduarse.
Solamente se requiere haber concluido el bachillerato de colegio para ingresar.
IR HACIA ARRIBA