Descripción
El curso Six Sigma Green Belt se enfoca en proporcionar a los estudiantes una comprensión de las diversas herramientas y técnicas Six Sigma útiles para mejorar el proceso de producción y minimizar los defectos en el producto final con un mayor enfoque en la implementación práctica de estas herramientas y técnicas en la organización.
OBJETIVO GENERAL
- Este curso tiene como objetivo familiarizar a los participantes con la herramienta y las técnicas, ventajas y desafíos de la metodología Six Sigma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Los participantes estarán equipados con el conocimiento necesario para mejorar el proceso de producción en sus organizaciones y ayudarán a sus organizaciones a adoptar la metodología Six Sigma.
- Los participantes tienen conocimientos sobre y pueden anticipar problemas relacionado con la implementación práctica de Six Sigma.
- Los participantes cuentan con las herramientas adecuadas para abordar, resolver y liderar los problemas de producción en sus organizaciones.
- Los participantes desarrollarán habilidades superiores de resolución de problemas que pueden aplicarse inmediatamente en proyectos del mundo real.
Contenido Académico
01. Introducción a Six Sigma
- Historia de la calidad (Deming, Juran, JIT, Ishikawa, Taguchi, etc.)
- Evolución de Six Sigma
- Definiendo Six Sigma – filosofía y objetivos
- Descripción general del proceso Six Sigma DMAIC
02. Partes interesadas y clientes
- Grupos de interés
- Cuadro de mando integral
- Voz del cliente
- Recogida y análisis de datos
- Técnicas de recopilación de datos.
- Modelo Kano
- Despliegue de la función de calidad
03. Medidas financieras y métricas de desempeño de SS
- Estilos de liderazgo / etapas del equipo
- Mediciones de rendimiento Six Sigma
- ¿Qué es Six Sigma?
- Mediciones de rendimiento Six Sigma
- Medidas financieras para las SS
- Valor presente neto y valor presente
- El costo del ciclo de vida
- Relación costo beneficio
- Costo de oportunidad / costo hundido
- Practica
04. Configuración de un proyecto de SS
- Carta del proyecto
- ¿Qué es?, Negociaciones de la Carta
- Dinámica del equipo
- Equipos iniciadores
- Evolución del equipo
- Jerarquía de necesidades de Maslow
- Teoría de los motivadores y factores de higiene de Herzberg
- Manejo de conflictos e intensidad de conflictos
- Estilos de gestión / liderazgo
- Roles desempeñados por personas en un proyecto
- Herramientas de planificación
- Técnica de grupo nominal (NGT)
- Tabla PDPC, PERT, CPM
- Herramientas de planificación de proyectos
05. Definir
- Entradas
- Necesidad del proyecto Six Sigma
- Patrocinio de gestión ejecutiva
- Equipo central identificado
- Herramientas
- Jerarquía organizacional
- Mapas de procesos de alto nivel
- Gráficos de Pareto de alto nivel
- Generación de ideas y herramientas de categorización
- Métricas establecidas
- Planteamiento del problema
- Funciones y responsabilidades
06. Medidas
- Carta del proyecto
- Métricas establecidas
- Herramientas
- Técnicas de validación
- Distribuciones estadísticas
- Procesamiento de datos
- Ejecutar gráficos
- Mapas detallados del proceso
- Herramientas de partes interesadas
- Costos de proceso
- Procesos bien definidos
- Proceso de referencia, Capabilites, Parámetros que afectan a CTQ, costo de mala calidad (COPQ)
- Sistemas de medida
Matricula Abierta
Duración: 3 meses
Costo: ₵ 465,000.00