Durante esta certificación aprenderás las bases del aseguramiento de calidad de software: niveles, tipos y objetivos de pruebas, así como las herramientas y técnicas para planear, preparar y ejecutar pruebas en un producto de software, todo esto explorando el proceso de pruebas desde una perspectiva interna.
DIRIGIDO A
Cualquier persona con o sin conocimientos previos de tecnología, que quiera iniciar una carrera en el Desarrollo del Software desde el análisis y aseguramiento de la calidad.
OBJETIVOS
Formar profesionales especializados en el aseguramiento de la calidad del Software por medio de pruebas y análisis de la calidad utilizando las técnicas y herramientas más actualizadas.
Comprender el uso y dominio de los fundamentos del desarrollo de software y los elementos de calidad que lo aseguran.
Planificar, diseñar y preparar pruebas de software, incluyendo la elaboración de un plan de pruebas y casos de pruebas, así como su correcta aplicación a la hora de negociar una entrega de producto con un “cliente”.
Ejecutar las pruebas necesarias para completar el proyecto, gestionar las tareas y monitorear el progreso de forma efectiva para llegar a la entrega del producto final con buena calidad.
CONTENIDO
MÓDULO 01 INTRODUCCIÓN AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE
Conceptualizando la calidad
Bases de pruebas de software
Calidad en el desarrollo de software
Niveles y tipos de pruebas
MÓDULO 02 DISEÑO DE PRUEBAS DE SOFTWARE
Planificación y diseño de pruebas
Planificación y diseño de pruebas II
Preparación de pruebas
Resolviendo detalles antes de la ejecución
MÓDULO 03 EJECUCIÓN, GESTIÓN Y MONITOREO DE PRUEBAS DE SOFTWARE
Ejecución, gestión y monitoreo de pruebas
Otras pruebas y liderazgo en equipos tecnológicos
Herramientas de pruebas y cierre de curso (extender)
Comunicación en el trabajo y empatía laboral
Proyecto práctico
REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA
Para estudiar esta certificación necesitás:
Computadora personal
Procesador core Intel i5 o superior
Sistema operativo 64 bits
4Gb RAM o superior
Al menos 10 Gb libres en el disco duro
Conexión a Internet de al menos 4 mbps libres para el equipo
Conocimientos en Programación, si no los tenés podés llevar de manera opcional el curso de Introducción a la programación