Compartir
Imagen de Certificación Profesional en DevOps


Certificación Profesional en DevOps

Matrícula abierta

Fecha de inicio
Mayo 2023
Duración
4 Cuatrimestres

DevOps une a las personas, los procesos y la tecnología para ofrecer a los clientes productos de más calidad en menos tiempo

DevOps consiste en un conjunto de prácticas de Ingeniería de software, que busca integrar en un proceso unificado de desarrollo y validación en la entrega del software. Donde se reducen los ciclos de retroalimentación, por ende, incluye equipos de trabajo con desarrolladores y arquitectos de software dentro de las organizaciones ágiles, que buscan eficiencia en sus procesos de calidad y entrega a producción.

Los roles de especialistas en DevOps han incrementado un 200% desde el 2015, esto en proyectos a nivel mundial y según la opinión de los expertos de la industria es un tipo de puesto que tiende a crecer.

En esta certificación se explorará con proyectos basados en casos del mundo real y contenido creado en asociación con empresas de primer nivel aprenderás a dominar las habilidades tecnológicas que las empresas necesitan en sus colaboradores.

¿Por qué estudiar DevOps?

Actualmente los roles de IT se han visto afectados y una de las tecnologías modernas más solicitadas son los DevOps. El especialista en DevOps es una persona que puede hacer trabajos en equipos técnicos y administrar múltiples equipos con diferentes prioridades.

Además, el especialista en DevOps se está convirtiendo rápidamente en un actor crítico para las empresas de vanguardia.

¿Qué hace un profesional en DevOps?
Integración y entrega continua
Encargado de la fusión de código generado por el equipo de desarrollo en un repositorio único, probando su integridad y produciendo salidas continuas de productos al mercado.
Control de versiones
Debe administrar el código por versiones, haciendo un seguimiento de las revisiones y del historial de cambios para facilitar la revisión y la recuperación del código.
Desarrollo ágil de software
Los equipos que practican la metodología ágil proporcionan mejoras y cambios continuos mediante ciclos cortos de lanzamiento de versiones.
Infraestructura como código
Definir las topologías y los recursos del sistema de un modo descriptivo que permite a los equipos administrar esos recursos igual que lo harían con el código.
Administración de configuración
Su rol es reducir el riesgo de modificaciones en la configuración de equipos o software, utilizando herramientas para hacer un seguimiento del estado del sistema.
Supervisión continua
Tener visibilidad total y en tiempo real del rendimiento y el estado de toda la pila de aplicaciones, desde la infraestructura donde se ejecutan las aplicaciones hasta los componentes de software.

OBJETIVO

Formar profesionales especialistas en DevOps capaces de trabajar en equipos de desarrollo de software apoyando en la reducción de ciclos de desarrollo en organizaciones ágiles, como un Junior DevOps Developer.

Perfil de entrada
  • Dirigido a cualquier persona que desee ingresar a tecnología orientada a la automatización de procesos y administración de la infraestructura en la nube.
  • Para esta certificación se debe tener conocimientos básicos en programación, si la persona no los tiene los puede adquirir en el curso de nivelación de Introducción a la programación.
  • La persona debe tener conocimientos básicos en bases de datos, si la persona no los tiene puede adquirirlos en el curso de nivelación de Introducción a las bases de datos.
Perfil de salida
  • El estudiante al concluir la certificación podrá desempeñarse como un Junior DevOps Developer, quién puede trabajar de la mano con desarrolladores y arquitectos de software dentro de las organizaciones.
  • Orientado al trabajo en metodologías ágiles y procesos de entrega continua e integración continua.
Requisitos
  • Bachillerato en educación media
  • Conexión estable a Internet de al menos 4 mbps libres para tu computadora
  • Computadora personal con posibilidad de instalación de software para la certificación

Módulo y costos
I Cuatrimestre
01. Introducción a la programación
 
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
Solo para personas que requieran los cursos de nivelación
II Cuatrimestre
02. Fundamentos de DevOps
03. Cloud Fundamentals
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
III Cuatrimestre
04. Continuous Integration
05. Micro servicios a escala con Docker
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
IV Cuatrimestre
06. Deploy Infraestructure As Code (IAC)
07. Configuration Managment y Despliegue Automatizado
Costo del cuatrimestre: ₵ 356,000.00
Formas de pago
  • Pago de contado del cuatrimestre con un 10% de descuento
  • Pago con crédito UCreativa y firma de letra de cambio con un 5% por financiamiento
  • Consulte por nuestras capacitaciones para empresas.
  • Contáctenos para un financiamiento personalizado

Nuestros profesores
Gregory Quintero
Profesional especializado en el diseño, implementación y administración de infraestructuras con productos de IBM y AWS, con experiencia en proyectos de transformación digital.
   

Randy Varela
Entusiasta de la ciberseguridad con más de 8 años de experiencia con base en Costa Rica.

¿Qué dicen nuestros Estudiantes

“Fue bastante interesante aprender todo el proceso y todo lo que lleva el pensar y crear una interfase de usuario, ya que no es solo el hecho de crear algo que se vea bien, si no que accesible para todos, y esto me ayudo bastante ya que como diseñador gráfico me ayudo a pensar y analizar de mejor manera lo que este trabajando y de no solo buscar la manera de que se vea bien si no que funcione, sea entendible y en la medida de lo posible tenga una diseño accesible.”

Miguel Alberto Porras Morales
113110735

“Ha sido muy buena me ha ayudado a crecer profesionalmente, tener aún más conocimiento y reforzar mi carrera de diseño.”

Priscilla Ramírez Rojas
114700049

“Estoy sumamente agradecida con la UCreativa / TechGround por brindar este espacio y acompañamiento. Fue un año de mucho trabajo y aprendizaje durante la certificación, que sin duda me ha permitido crecer muchísimo profesionalmente y para aportar a muchos sectores y personas.”

Karol Viviana Ovares Granados
114570276

La duración de este programa es de 16 meses en total (10 módulos individuales de 6 semanas cada uno).
El programa tiene 3 módulos separados completamente, el primero de nivelación el cuál se puede convalidar si se tiene conocimientos en programación. El segundo bloque es sobre programación Front End, el cual se puede convalidar demostrando los conocimientos o experiencia en el área. El tercer bloque es el de Back End el cuál de igual forma que el de Front End demostrando el conocimiento o experiencia en el área puede convalidarse.
El congelamiento se puede procesar en la primer semana de clases de cualquier módulo, esto por escrito y por medio de una solicitud expresa a la dirección de la Escuela al correo leonardo.correa@ucreativa.com quien elevará el caso para ser analizado. En dicho correo debe indicarse las razones por la cuales se desean congelar las materias.
Para la certificación se requiere como mínimo una computadora Intel CORE i3 de 2.5 GHz o superior, con 4 Gb de RAM. Para las clases en línea y/o la ejecución de plataformas virtuales y servidores Web se requiere una conexión mínima de 4 Mbps.
Tendrás un título de Certificación Profesional como DevOps
Todos los cursos son con metodología práctica, por lo que se evalúan proyectos aplicados de desarrollo, no se efectúan evaluaciones tipo exámenes, sin embargo, si se desarrollan pruebas cortas para evaluación de avance de conocimientos.
En Techground manejamos convenios con empresas las cuales nos brindan información sobre los requerimientos de contratación y serán publicados en la página oficial de Facebook de Techground para que puedan aplicar.
Por el momento no manejamos ningún programa de prácticas profesionales. Sin embargo hacemos las conversaciones con empresas para que los graduados tengan acceso a ofertas de trabajo inclusive antes de graduarse.
Solamente se requiere haber concluido el bachillerato de colegio para ingresar.
IR HACIA ARRIBA