Compartir
Imagen de Certificación PMP (Project Management Professional)


Certificación PMP (Project Management Professional)

Matrícula abierta

Fecha de inicio
Enero 2023

OPORTUNIDAD LABORAL 

Existe una gran variedad de oportunidades laborales para profesionales con esta certificación, te mencionamos las más destacadas en el mercado:

  1. Coordinador de proyectos: apoya a los gerentes de proyecto en el seguimiento del desempeño de sus equipos durante un proyecto.
  2. Project Portfolio Manager/PPM (Gerente de cartera de proyectos): completa la planificación, el seguimiento y la presentación de informes del proyecto. El PPM, generalmente recibe instrucciones sobre proyectos específicos de los ejecutivos y los fusiona en una única solución.
  3. Director de proyecto: supervisar todos los proyectos en una empresa (proyectos actuales, futuros y registra los proyectos completados)
  4. Propietario de un producto: administra la acumulación de productos, facilitando el desarrollo de productos para el equipo y que se complete el proyecto a tiempo. También, crea el objetivo para el producto final y motiva continuamente el desarrollo para lograr esos objetivos.
  5. Consultor de gestión de proyectos: ayuda a las empresas a gestionar sus proyectos. Trabaja con otros profesionales que utilizan su experiencia para guiar varios aspectos de la gestión de proyectos, como la elaboración de presupuestos, la programación y el marketing.
  6. Profesionales de gestión de proyectos de ingeniería: resuelven los desafíos de la vida real mediante el diseño de soluciones. En un día típico, colaboran con otros expertos para entregar a tiempo. Un experto con el que colaboran es el director del proyecto.

PROGRAMA ACADÉMICO 

Esta certificación en Project Management Professional (PMP) es una de las certificaciones de gestión de proyectos más populares disponibles. A través de la Universidad Creativa junto con profesionales de RH Academy te brindamos nuevas habilidades profesionales.

Tendrás conocimientos de administración y gestión de proyectos de manera teórica/práctica, certificado por el Project Management Institute y así podrás realizar el examen de certificación PMP®.

REQUISITOS

  • Con título universitario: 4500 horas dirigiendo tareas de proyectos en los últimos 3 años.
  • Sin título universitario: 7500 horas dirigiendo tareas de proyectos en los últimos 5 años.
  • 35 horas de educación formal en proyectos (este curso satisface este requerimiento).

INSTRUCTORES

PMP® y CSM con más de 9 años de certificación y más de 15 años de experiencia liderando proyectos en multinacionales en áreas de servicios, finanzas y software. 

Actualmente lidera proyectos de software financiero con equipos multidisciplinarios y diferentes ubicaciones geográficas de presupuestos de múltiples millones de dólares.

METODOLOGÍA

  • 15 sesiones virtuales, altamente prácticas con plan personal de estudio diario:
    • 1 vez por semana durante 3 horas.
    • 49 horas reales de capacitación.
    • 12 horas de estudio libre.
    • 1 examen corto.
    • 3 simulaciones de 4 horas.
    • 1 prueba similar al examen de certificación. 
    • 35 consejos para realizar el examen final.

MATERIALES INCLUIDOS

  • Suscripción al PMI® por un año (da acceso al PMBOK® séptima edición y a los otros 13 estándares del PMI®)
  • Libro especializado de apoyo de Rita Mulcahy y material didáctico.
  • Guía para el registro al PMI® y para el registro al examen (ambos procesos se realizan en el curso, con ayuda de personal especializado, se provee plantilla y asesoría para documentar la experiencia ante el PMI®)
  • Pago de prueba internacional.

El curso es en idioma español, los libros y materiales se entregarán en español o inglés a selección del participante.

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL EXAMEN PMP

DOMINIO IPERSONAS 42%
Tarea 1Gestionar conflictos
Tarea 2Liderar un equipo
Tarea 3Apoyar el desempeño del equipo.
Tarea 4Empoderar a los miembros del equipo y a los interesados.
Tarea 5Asegurarse de que los miembros del equipo y los interesados reciban la capacitación adecuada.
Tarea 6Crear un equipo.
Tarea 7Abordar y eliminar los impedimentos, obstáculos y bloqueadores para el equipo.
Tarea 8Negociar los acuerdos de los proyectos.
Tarea 9Colaborar con los interesados.
Tarea 10Generar un entendimiento compartido.
Tarea 11Comprometer y apoyar a los equipos virtuales.
Tarea 12Definir las reglas básicas del equipo.
Tarea 13Realizar mentoría a los interesados pertinentes.
Tarea 14Promover el desempeño del equipo a través de la aplicación de inteligencia emocional.

DOMINIO IIPROCESOS 50%
Tarea 1Ejecutar un proyecto con la urgencia necesaria para entregar valor de negocio.
Tarea 2Gestionar las comunicaciones.
Tarea 3Evaluar y gestionar los riesgos.
Tarea 4Comprometer a los interesados.
Tarea 5Planificar y gestionar el presupuesto y los recursos.
Tarea 6Planificar y gestionar el cronograma.
Tarea 7Planificar y gestionar la calidad de productos y entregables.
Tarea 8Planificar y gestionar el alcance.
Tarea 9Integrar actividades de planificación del proyecto.
Tarea 10Gestionar cambios del proyecto.
Tarea 11Planificar y gestionar adquisiciones.
Tarea 12Gestionar artefactos del proyecto
Tarea 13Determinar la metodología/los métodos y las prácticas adecuados para el proyecto.
Tarea 14Establecer la estructura de gobernanza del proyecto.
Tarea 15Gestionar problemas del proyecto.
Tarea 16Garantizar la transferencia de conocimientos para la continuidad de proyectos.
Tarea 17Planificar y gestionar el cierre o la transición de proyectos/fases.

DOMINIO IIIENTORNO DE NEGOCIO 8%
Tarea 1Planificar y gestionar el cumplimiento de los proyectos.
Tarea 2Evaluar y entregar los beneficios y el valor de los proyectos.
Tarea 3Evaluar y abordar cambios en el entorno externo de negocio respecto al impacto en el alcance.
Tarea 4Apoyar el cambio organizacional.
IR HACIA ARRIBA