Existe una gran variedad de oportunidades laborales para profesionales con esta certificación, te mencionamos las más destacadas en el mercado:
Esta certificación en Project Management Professional (PMP) es una de las certificaciones de gestión de proyectos más populares disponibles. A través de la Universidad Creativa junto con profesionales de RH Academy te brindamos nuevas habilidades profesionales.
Tendrás conocimientos de administración y gestión de proyectos de manera teórica/práctica, certificado por el Project Management Institute y así podrás realizar el examen de certificación PMP®.
PMP® y CSM con más de 9 años de certificación y más de 15 años de experiencia liderando proyectos en multinacionales en áreas de servicios, finanzas y software.
Actualmente lidera proyectos de software financiero con equipos multidisciplinarios y diferentes ubicaciones geográficas de presupuestos de múltiples millones de dólares.
El curso es en idioma español, los libros y materiales se entregarán en español o inglés a selección del participante.
DOMINIO I | PERSONAS 42% |
---|---|
Tarea 1 | Gestionar conflictos |
Tarea 2 | Liderar un equipo |
Tarea 3 | Apoyar el desempeño del equipo. |
Tarea 4 | Empoderar a los miembros del equipo y a los interesados. |
Tarea 5 | Asegurarse de que los miembros del equipo y los interesados reciban la capacitación adecuada. |
Tarea 6 | Crear un equipo. |
Tarea 7 | Abordar y eliminar los impedimentos, obstáculos y bloqueadores para el equipo. |
Tarea 8 | Negociar los acuerdos de los proyectos. |
Tarea 9 | Colaborar con los interesados. |
Tarea 10 | Generar un entendimiento compartido. |
Tarea 11 | Comprometer y apoyar a los equipos virtuales. |
Tarea 12 | Definir las reglas básicas del equipo. |
Tarea 13 | Realizar mentoría a los interesados pertinentes. |
Tarea 14 | Promover el desempeño del equipo a través de la aplicación de inteligencia emocional. |
DOMINIO II | PROCESOS 50% |
---|---|
Tarea 1 | Ejecutar un proyecto con la urgencia necesaria para entregar valor de negocio. |
Tarea 2 | Gestionar las comunicaciones. |
Tarea 3 | Evaluar y gestionar los riesgos. |
Tarea 4 | Comprometer a los interesados. |
Tarea 5 | Planificar y gestionar el presupuesto y los recursos. |
Tarea 6 | Planificar y gestionar el cronograma. |
Tarea 7 | Planificar y gestionar la calidad de productos y entregables. |
Tarea 8 | Planificar y gestionar el alcance. |
Tarea 9 | Integrar actividades de planificación del proyecto. |
Tarea 10 | Gestionar cambios del proyecto. |
Tarea 11 | Planificar y gestionar adquisiciones. |
Tarea 12 | Gestionar artefactos del proyecto |
Tarea 13 | Determinar la metodología/los métodos y las prácticas adecuados para el proyecto. |
Tarea 14 | Establecer la estructura de gobernanza del proyecto. |
Tarea 15 | Gestionar problemas del proyecto. |
Tarea 16 | Garantizar la transferencia de conocimientos para la continuidad de proyectos. |
Tarea 17 | Planificar y gestionar el cierre o la transición de proyectos/fases. |
DOMINIO III | ENTORNO DE NEGOCIO 8% |
---|---|
Tarea 1 | Planificar y gestionar el cumplimiento de los proyectos. |
Tarea 2 | Evaluar y entregar los beneficios y el valor de los proyectos. |
Tarea 3 | Evaluar y abordar cambios en el entorno externo de negocio respecto al impacto en el alcance. |
Tarea 4 | Apoyar el cambio organizacional. |