Compartir

Uno de nuestros graduados de animación digital nos cuenta cómo su trabajo se inserta en las nuevas formas de venta y consumo.

Al imaginarnos un showroom o tienda virtual, probablemente pensamos en un website tradicional, donde vamos bajando en la pantalla, viendo fotografías en un tipo de catálogo. Pero, ¿qué tal sería la experiencia si entráramos a un mundo virtual a través de un app, que nos permita caminar por senderos o pasillos temáticos y entrar a un espacio específico de cada servicio o producto?

Mostrar la oferta de una empresa a través de realidad virtual y realidad aumentada ya forma parte de las estrategias de construcción de identidad y ventas de muchas empresas. Uno de nuestros graduados del Diplomado en Animación Digital, Andrés Mata, está desarrollando un un proyecto justo como el que describimos, creando un espacio donde los clientes pueden ingresar a ver e interactuar con toda una oferta de productos.

Andrés se graduó recientemente y de inmediato se incorporó al mercado laboral. En un proyecto como este, de corte comercial, puede trabajar hasta tres meses, para luego hacer la entrega al cliente. Sin embargo, también está involucrado en el desarrollo de un nuevo videojuego con una empresa costarricense, que nos cuenta que tardará más de un año, pues es un producto mucho más complejo.

Cada proyecto es diferente y tiene su alcance, por el momento estos son para Costa Rica, pero la tecnología permite ampliar el público en cualquier momento, pues al ser una plataforma virtual, se puede accesar desde cualquier lugar del mundo.

En el mercado de videojuegos, que es el de mayor crecimiento económico del mundo, el cielo es el límite. En nuestra universidad tenés muchas posibilidades de estudio y actualización profesional, sumado a la asesoría indicada para marcar una ruta ideal para tu carrera. Podés conocer más a fondo la Escuela de Animación y Videojuegos aquí en nuestro website, o bien comunicarte con nuestros asesores vía Whatsapp al +506 8809-5620.

IR HACIA ARRIBA