Si mirás a tu alrededor, podrás notar que todo lo que te rodea tiene una imagen en movimiento y sonido. Esto tan solo es el reflejo de que este mercado laboral es tan amplio como el interés que se tenga por desarrollarse a nivel profesional.
Las redes sociales, el crecimiento de los emprendimientos y la necesidad de apostar por lo que resulta novedoso, son tan solo algunas de las bases en las que hoy se asienta la alta demanda laboral por profesionales especializados en la producción audiovisual.
Conceptualización de contenidos, desarrollo de ideas, edición de videos, animaciones, sesiones de fotografías y el marketing digital, son tan solo algunos de esos espacios en los que hoy estos especialistas pueden plasmar su creatividad. Es gracias a ello que, en la actualidad, el mercado para desarrollar e implementar sus conocimientos es cada vez más amplio.
“En estos tiempos se hace cada vez más necesario ser un profesional multidisciplinario, es decir, que tenga distintas habilidades. Es por ello que la producción audiovisual se convierte en un complemento ideal para cualquier carrera o profesión, porque da los conocimientos necesarios para crear cortos, videos animados, documentales, producir eventos, por tan solo mencionar algunos”, aseguró Marcela Alarcón, directora de la Escuela de Producción Audiovisual de la Universidad Creativa.
Con más de 15 años de experiencia, esta fotógrafa profesional y también docente, afirma que los programas de estudios de la institución se ajustan a las distintas necesidades que hoy existen, desde aquella persona que apenas está saliendo del colegio y anda en busca de cursos libres para conocer un poco más de la carrera; hasta quienes apuestan por los técnicos y diplomados para profundizar y especializarse en las áreas que son de su interés.
Cada una de las opciones de la oferta educativa de la U Creativa ha sido formulada de manera que exista un balance entre la teoría y la práctica, ya que el objetivo es que el estudiante pueda ir implementando en campo lo que está aprendiendo. Es por ello que no es requisito contar con grandes equipos tecnológicos para estudiar producción audiovisual, lo indispensable es la pasión y la perseverancia.
“Hoy por hoy, con un buen teléfono podemos tomar buenas fotografías editar videos, por lo que no se trata de eso. La producción audiovisual se trata de talento, de pasión y de perseverancia para estar practicando continuamente. La dedicación y las ganas de siempre querer seguir aprendiendo es lo que permitirá diferenciarnos del resto en este campo”, comentó Alarcón.
Si vos sos de los que siempre han querido destacar en fotografía, edición de video, marketing digital, animación o producción de eventos, en la U Creativa tenés la posibilidad de aprender con expertos en estas áreas, quienes te compartirán las herramientas necesarias para trabajar en lo que realmente te apasiona.
Para conocer más sobre los diplomados, técnicos y certificaciones podés visitar la página web www.ucreativa.com. Para más información comunicate con nuestros asesores vía Whatsapp al +506 8809-5620.